COCINA ORGÁNICA
Otro sitio mono, tipo salón de tu casa, comida orgánica, precio normal tirando a caro y servicio regulero (eso de entrar a un sitio y que no te digan ni “hola” encima estando vacío me parece cuanto menos sorprendente por decir una palabra fina)
En cuanto al precio, pudimos deducir de la inentendible cuenta es que el café con leche fue 1,80€, capuccino 2,60€. Precios tarta:, una vale 4,50€ y otra 3,50€ (no te ponía cual es cual)…(fijaros en los tamaños de las porciones….)
Antes de nada…¿Sabéis que significa o que comporta que un alimento sea orgánico? ¿Qué diferencia hay entre un producto orgánico, ecológico o biológico?
Un alimento orgánico es aquel que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “orgánicos”. En general, los métodos orgánicos evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales.
En la Unión Europea las denominaciones orgánico, ecológico y biológico para los productos agrícolas y ganaderos destinados a la alimentación humana o animal se consideran sinónimos y su uso está protegido y regulado por los Reglamentos Comunitarios 834/2007 y 889/2008.
Entonces por qué hay productos que se llaman sólo ecológico o biológico u orgánicos? Eso se debe a la necesidad de acentuar diversos aspectos intrínsecos del producto ecológico. Por ejemplo:
- El término “ecológico” se utiliza para reafirmar que el producto proviene de un sistema de producción medioambientalmente respetuoso.
- El término “bio” subraya que el producto no ha sufrido alteraciones genéticas.
- Y por último, la palabra “orgánico” resalta que el producto está libre de transgénicos y pesticidas que pueden alterar el producto final.
Pero, a efectos legales, estos términos, son sinónimos. Y su uso está reservado a productos ecológicos certificados como tales.
Podéis tener más información muy interesante sobre este tema http://blog.quieroeco.com/
Es un sitio bonito y acogedor. Esta muy cerca de la puerta de Alcalá y del retiro (lo tenéis en la categoría PASEAR) y de el salón de Té “Vailima”, que por cierto estaba lleno y éste vacío.
Nosotros nos sentamos en una mesita pequeña al lado de la puerta que por cierto es preciosa.
Suponemos que no atienden en las mesas, así que tuvimos que pedir en la barra.
Su cocina es diferente cada día por lo que no tienen carta.
Nos pedimos un café con leche (izquierda) un capuccino, una tarta de zanahoria y una de chocolate. ¿Qué me decís del tamaño de las tartas en comparación con otros sitios que hemos publicado? son pequeños y más caros si se comparan, por ejemplo, con los de LA COCINA DE MI VECINA (por ahora una de las mejores tartas de zanahoria)
El café estaba rico, me recordó al que tomé en “MATILDA”
Aquí tenéis el capuccino
La tarta de zanahoria estaba buena al igual que la de chocolate pero sin más..el Señor Glotón las hace más ricas, soy testigo 😉
Este sitio está bien, creemos que su punto fuerte, además de ofrecer comida orgánica es que es acogedor, bonito, muy tranquilo y con una música de fondo muy buena.
El café y las tartas están bien, pero para nuestra opinión no es un lugar que merezca la pena coger la moto e ir hasta ahí para tomarte un buen café y un trozo de tarta. Sí vas paseando por la zona (ya os digo, está cerca del retiro, puerta de Alcalá) pues si, pero ya está.
- Calle Villalar, 6
- 918 05 15 12
- Horario: M a S de 10:00 – 20:00
- Mapa: